TechnUm

Taxonomías 2025

¿Qué es una Taxonomía?

Dentro del contexto de las finanzas sostenibles, una taxonomía es un sistema de clasificación para identificar actividades e inversiones que coadyuven al cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad en el mediano y largo plazo.

Permite:

La Taxonomía Sostenible de México

La Taxonomía Sostenible de México (TSM) es un instrumento de política pública financiera para clasificar e identificar actividades económicas con impactos ambientales y sociales positivos. Su objetivo es establecer un marco de referencia sólido para fomentar la movilización y reorientación del financiamiento, tanto público como privado, hacia proyectos que se consideren sostenibles y con ello proveer de mejor información a los mercados y contribuir a la mitigación del riesgo de greenwashing.

Conócela

Usuarios de la TSM: Reguladores, Banca, Empresas del Sector Real e Inversionistas

La TSM busca:
La TSM busca:

Brindar una clasificación acertada y categorías comunes para identificar y definir actividades, activos o proyectos de inversión con impactos medioambientales y sociales positivos, con base en metas y criterios establecidos.

Lo anterior, con el objetivo de movilizar y reorientar recursos que permitan atender vulnerabilidades medioambientales y sociales.

Radiografía de la TSM

Las actividades económicas incluidas en la Taxonomía mexicana, que contribuyen a la mitigación y adaptación al cambio climático, pertenecen a seis sectores que fueron definidos por su relevancia en la economía del país y su potencial de contribuir al combate contra el cambio climático.
Por su parte, el desarrollo del objetivo de igualdad de género se considera transversal a todos los sectores de la economía mexicana. Las instituciones que decidan alinear sus actividades, proyectos y/o servicios financieros a este objetivo, deberán hacerlo mediante el Índice de Igualdad de Género (IIG) que cubre tres dimensiones principales:

De este modo, la Taxonomía Sostenible de México se convirtió en la primera taxonomía a nivel mundial en incluir objetivos con impacto sobre el medio ambiente y la sociedad

La Taxonomía es un método de tamizado sobre las características de los proyectos, que deben de pasar una serie de filtros que irán refinándose hasta alcanzar una alineación total

Conoce el proceso de creación de la Taxonomía Sostenible Mexicana

La Taxonomía Sostenible generará cambios importantes en la movilización de recursos financieros, así como beneficios para las instituciones que utilicen esta herramienta, por ejemplo:
  1. Contribuirá a la movilización y reorientación de recursos hacia actividades con impactos positivos sobre el ambiente y la sociedad.
  2. Generará un marco de referencia común que, al estar basado en criterios científicos, fomentará un ambiente de certidumbre, claridad y transparencia para el mercado.
  3. Ayudará a blindar al sistema financiero, a través de instrumentos y activos sostenibles de la más alta calidad.
  4. Facilitará la alineación de esfuerzos del sector público y privado para apoyar el cumplimiento de los objetivos nacionales en materia de desarrollo sostenible y cambio climático.

Conoce el ecosistema de herramientas de la Taxonomía Sostenible de México

Plataforma de Finanzas Sostenibles de la Secretaría de Hacienda
Curso: Introducción a la Taxonomía Sostenible de México
Estrategia de Movilización de Financiamiento Sostenible
Manual de descarga para la Herramienta de implementación de la Taxonomía Sostenible de México